

lunes, 25 de julio de 2011 2:31
Publicado por ECOAVENTURAVIDA

domingo, 24 de julio de 2011 14:19
Publicado por ECOAVENTURAVIDA



miércoles, 20 de julio de 2011 6:50
Publicado por ECOAVENTURAVIDA


El seleccionado peruano de la mano de Markarián llega a estas instancias porque ha trabajado con seriedad, sabiendo de sus fortalezas y debilidades y haciendo bastante con un plantel "corto".
Borghi decía con una soberbia desmedida que el "Mago" era "ratonero". Un buen estratega es aquel que pelea en el mejor escenario para sus "tropas". Nosotros no hemos ido con delanteros contundentes´, así que no podemos ir al "ataque".
Por qué podemos estar en la final?
1. Ya hemos enfrentado a Uruguay y lo hicimos de "tú a tú". Como hemos dicho, sabiendo de nuestras potencialidades y debilidades. Yo, un poodle, no puedo competir en fuerza con un "pastor alemán" pero si puedo competir en agilidad. De esa forma, "escondámosle" la pelota a los charrúas. Parémos su velocidad. "Pelota al piso".
2. Persistir en el pressing "desde arriba", cortando los circuitos con sus dos delanteros, Suárez y Forlán. Anticipar las jugadas.
3. A falta de un centrodelantero, alguien debe ir encima de los dos backs e impedir que salgan al ataque.
4. El arquero uruguayo, Muslera fue el mejor de la cancha. Por qué? Simplemente porque fue atacado y los argentinos llegaron a su arco. Eso implica que la defensa y el mediocampo fueron rebasados.
5. No estará en Uruguay Diego Pérez pero lo suplirá Walter Gargano, otro muy buen volante de marca. Sin embargo los uruguayos siempre "sufren" con el "toque", juego al ras y rápido.
6. Uruguay, a pesar de tener buenos delanteros; no hace goles. Esperemos que esa "sequía" siga.
7. Markarián puede ganarle la "mano" al maestro Tavarez. El "Mago" ha dicho: "quiero llegar a la final" y eso es bastante. Ya se dejó el espíritu derrotista. Hay espíritu ganador.
8. Nuestra defensa está jugando muy bien. Sin errores. Todos los jugadores están imbuidos en la responsabilidad de marcar y achicar espacios.
9. Las estrellas no lo son de nombre: VARGAS, GUERRERO y RODRIGUEZ, los "diferentes", están rindiendo a gran altura. 8 puntos por partido.
10. Esperemos que Chiroque se recupere para el martes, al menos para el segundo tiempo. Es desequilibrante y tiene marca + pase de gol.
11. Salgamos sin complejos. Esperemos y busquemos los espacios. Lobatón debería ir desde el vamos si Chiroque no está apto para los 90 minutos. Acasiete ya estará listo para el martes.
Propongo la siguiente alineación: Fernández en el arco. Revoredo, Rodríguez, Acasiete y Vílchez en la defensa. Balbín y Cruzado en una primera línea. Chiroque y Advíncula por los costados y Vargas y Guerrero al ataque. Si no está Chiroque, Lóbatón en el medio, Vargas en el lugar de Chiroque y Guerrero de punta. Atentos para alguna variante: Guevara, Ballón, Yotún o Toñito y Ruidíaz para los últimos 25 minutos. Una variante puede ser también Carmona para dar salida por las bandas.
Contra quién nos podríamos enfrentar en la final?
Voy por Venezuela. Ya enfrentó a Paraguay y le metió 3 goles. Pocos pueden hacer eso. Ni Brasil¡
Tiene fútbol, un buen DT y están con la moral al tope. Paraguay no va bien, cuando tiene que ir al ataque y sus jugadores están con "la pólvora mojada". El arquero paraguayo, Villar, es figura porque es atacado y su línea defensiva es rebasada.
LA FINAL SERA:PERU-VENEZUELA. El 24 ladraré los goles peruanos. 36 años después, seremos campeones¡¡¡¡

De este cuadrangular saldrán los dos clasificados que representarán a la provincia de Lima en la etapa departamental de la Copa Perú.
La primera fecha se jugará el 24 de julio con los siguientes partidos:
ESTUDIANTIL ASCOPE vs DIM
DIM vs DEPORTIVO MUNICIPAL.
En la Segunda Profesional, tomó la delantera el Gálvez que se impuso a Coopsol 3 a 0 e hizo 24 puntos. El Ancash tiene 23 puntos pero le falta jugar un partido.

El martes 19 juegan Perú con Uruguay y el 20, Venezuela contra Paraguay. 7.45 pm, vía AMERICA TELEVISION.

Se jugó a "todo vapor", con pierna fuerte y malintencionada. Uruguay hizo lo suyo y tuvo un grande en el arco, Muslera.
En Argentina volvieron a defraudar sus "estrellas". Mascherano fue expulsado por doble tarjeta amarilla.
Uruguay ahora enfrentará a Perú. Hoy se juegan las otras dos llaves de cuartos de final: Brasil-Paraguay y Venezuela-Chile.
El pronóstico de mi padrino Tribi: Venezuela-Paraguay y Perú jugará la final¡¡¡ 36 años después la Copa volverá a Lima.

viernes, 15 de julio de 2011 14:25
Publicado por ECOAVENTURAVIDA


William Chiroque: 31 años,1,65 m: sentó cátedra frente a los chilenos
Aquí una evaluación de la tercera fecha fecha:
1. Venezuela fue la sorpresa. Brasil y Argentina despertaron tarde, mostrando falencias
2. Los jugadores que destacaron fueron Rendón de Venezuela, Pato de Brasil y Chiroque de Perú.
3. Lo mejor de esta fecha: la remontada de Venezuela, luego de ir perdiendo 3-1, empató en el minuto 93.
4. El fiasco: La defensa de Brasil.
5. El candidato: Colombia.
6. El arquero: Vega de Venezuela, no solo evitó goles sino se dió el lujo de dar pase de gol.
7. El defensa: Maicon de Brasil. Debe ser titular
8. El volante:Pato de Brasil
9. El delantero: Chiroque de Perú y Arango (Venezuela.
11. El gol: Perozo de Venezuela por lo que significó.
11. El árbitro: no destacó ninguno. Mal arbitraje de Fagundes (Brasil), que fue programado a pesar de que en el Colombia-Argentina, se comió un penal inmenso y una tarjeta roja a Burdisso.
12. La jugada violenta: los partidos más luchados Paraguay-Vezuela, Ecuador-Brasil y Perú-Chile; pero no hubo mucho juego fuerte.
13. El DT: Farías de Venezuela
14. El aplauso: para México que se le plantó bien a Uruguay, a pesar de que no tenía nada que hacer.
15. La jugada: corrida de Maicon, centro perfecto y gol de Neymar.

LOS CUARTOS DE FINAL quedaron de la siguiente manera:
ARGENTINA-URUGUAY 16/7 5.15 PM

José Gálvez de Chimbote jugará la final del Torneo Intermedio contra el Sport Ancash, en una final ancashina. Costa vs. sierra¡¡
Ayer Gálvez le arrancó un empate a 1 a Cristal, cumpliendo un buen partido. destacó por el Gálvez, a pesar de irse expulsado; Magallanes y por Cristal, Piero Alva, que anotó el gol de empate.
Sport Huancayo cayó, en un emotivo partido, frente al Ancash en penales 6-7, luego de ganar el partido 2 a 1. Destacaron: Irven Avila y Johan Sotil en el Huancayo mientras que Juan Carrillo fue figura en el Ancash.

miércoles, 13 de julio de 2011 11:44
Publicado por ECOAVENTURAVIDA


lunes, 11 de julio de 2011 14:39
Publicado por ECOAVENTURAVIDA


En etapas de grupo; cayó en el debut contra Suiza (0-1), luego ganó a Honduras 2 a 0 y a Chile 2 a 1.
14:15
Publicado por ECOAVENTURAVIDA

domingo, 10 de julio de 2011 17:49
Publicado por ECOAVENTURAVIDA

El Municipal terminó con diez hombres por la expulsión de Robladillo y uno de sus mejores jugadores y autor del gol a los 54 minutos, Nicolini, abandonó el campo lesionado. Siendo este jugador uno de los dos jugadores sub 18 que debe contar cada equipo en cancha, tuvo que ser reemplazado por el golero suplente (sub 18) originando una actitud destemplada del golero titular Ruiz, quien se negaba a abandonar la cancha.
Pésima actuación del árbitro que permitió el juego artero y debió expulsar al menos a 4 jugadores, dos por cada equipo por juego malintencionado.
RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA DE LA CUARTA ETAPA DEL INTERLIGAS DE LIMA
GRUPO 1
TORNADO-REGATAS LIMA 0-0
TORRES DE LIMATAMBO-ESTUDIANTIL ASCOPE 0-3
GRUPO 2
DEPORTIVO JARDIN-DIM 0-1
COMPUTRONIC-BOLOGNESI 0-1
GRUPO 3
PACIFICO-MUNICIPAL 1-1
CULTURAL PROGRESO-CULTURAL COMAS 3-3
Encabeza el grupo 1 el Ascope con 4 puntos; el grupo 2: DIM y Bolognesí con 6 puntos y el grupo 3: Pacífico con Municipal con 4 puntos.
Clasifican los primeros de cada grupo y el mejor segundo puesto de los 3 grupos.
SEGUNDA DIVISION
Cumplida la novena fecha, el Ancash sigue encabezando la tabla con 23 puntos (inició el torneo con 4 puntos menos por deudas a sus jugadores) al vencer 3 a 1 al Coopsol. El Gálvez está segundo merced a su tiunfo 3 a 1 al Bolognesi.

Recuerdo un banderín que me regaló, siendo niño, un amigo cusqueño. En él estaban escritos los nombres de sus jugadores como el gran NILO CASTAÑEDA. Ese es mi primer recuerdo de este equipo que tocó la gloria y que un pésimo dirigente, "a punto de ser ex-padrastro de la Patria", se encargó de destruir al punto que el año pasado de salvó la ignominia de la baja que ya había sufrido en 1977cuando Germán Leguía anotó de cabeza el gol que salvó al Municipal y condenó al club cusqueño.
Cienciano participó por primera vez primera división en 1973. Cienciano fue subcampeón de la Copa Perú (con BUENDIA, OLAZABAL, MEDINA CUBA, FEBRES, YEPEZ, ALTAMIRANO, SAENZ, VALENZA, ROSTEING Y MORALES) y por ello subió de categoría de la cual bajó en 1977.
Regresó en 1984 como invitado del Torneo Regional Sur.En el 2001 al cumplir años, ganó el tornero Clausura pero perdió el Título Nacional por penales frente a Alianza Lima, equipo que cumplía también su centenario.
Muchos jugadores pusieron su sello de inolvidables pero ninguno como aquellos que ganaron la Sudamericana: IBAÑEZ, MARTIN GARCIA, CARLOS MALDONADO, CAHUANTICCO, BAZALAR, LOBATON,MAURINHO MENDOZA, LUGO, PORTILLA SARAZ,EL INACABABLE CARTY, ACASIETE, PAOLO MALDONADO, LA ROSA,JULIO GARCIA,MIGUEL LLANOS, CARLOS IBARRA, CARLOS LOBATON,ROBERTO HOLSEN, ARAUJO,CARLOS GARCIA,NESTOR CANDIA, GARRAFA, ALESSANDRO MORAN (EL DAVISS PERUANO),RAMON RODRIGUEZ Y EL DT FREDDY TERNERO.
En el 2004 se sumaron el CHECHO IBARRA, EL COLOMBIANO ARBOLEDA, MIGUEL MOSTTO, PAOLO DE LA HAZA, JSESUS CISNEROS y otros como PAOLO MALDONADO, MARTIN GARCIA,SARAZ Y LUGO dejaron el equipo y no repitieron esa jornada del 2003.
Mención aparte para el Checho, Sergio Ibarra que se puso al hombro el equipo en el 2010 como DT y como "9" y los salvó de la baja. En el último partido ganó al Alianza Atlético de Sullana por 2 a 1 ante 35 mil cusqueños.
Todos fuimos hinchas de Cienciano en el 2003 y en aquella Recopa del 2004 (7 de setiembre en Miami). El grito de "SI SE PUEDE.." sigue retumbando en el la UNSA de Arequipa. Aún sus hinchas siguen gritando el gol de Lugo contra River.
UPA, UPA, UPA PAPA, EL CIENCIANO ES EL PAPA¡¡¡
9:13
Publicado por ECOAVENTURAVIDA

Con el triunfo claro de Venezuela contra Ecuador 1 a 0, se cerró la segunda fecha de la etapa de grupos de la Copa América.
Aquí una evaluación de esta segunda fecha:
1. Venezuela sigue avanzando y el Perú sin mayor contundencia mira ya los cuartos de final. Los equipos están parejos. 3 empates y 3 triunfos. 10 goles marcados en 6 partidos.
2. Los jugadores llamados a brillar en esta Copa América no han brillado aún: Messi y Neymar no mostraron aún su categoría y tanto Argentina como Brasil, éste último en menor grado; fracasaron mostrando un juego anodino e improductivo. Reiteramos este concepto
3. Lo mejor de esta primera fecha: Chile con un jugador importantísimo que entró y le cambió el ritmo del partido: el “mago” Valdivia.
4. La decepción: Messi, Neymar y compañía. Sin mostrar la calidad individual y sin ser verdaderos equipos.
5. El fiasco: Ecuador: on juego del medio campo hacia atrás pero sin contundencia de cara al gol. Dani Alves (Brasil): dos horrores suyos generaron los dos goles de Paraguay.
6. Lo peor: los goles que se perdieron: Caicedo (Ecuador), Vera (Paraguay) y Moreno (Colombia). Más fácil era meter gol.
7. Los candidatos: por lo mostrado Chile, Colombia y Paraguay que se suma por lo hecho ante Brasil.
8. El arquero: Sergio Romero de Argentina. Salvó a Argentina del desastre de ser eliminado antes de jugarse el tercer partido de la serie.
9. El defensa: Rodríguez de Perú. El "mudo" volvió a destacar.
10. El volante: el “mago” Valdivia de Chile. Fredy Guarín también destacó. Jugadores de lujo.
11. El delantero: Guerrero de Perú que volvió a anotar. También destacaron Estigarribia (Paraguay), Sánchez (Chile) y Campbell (Costa Rica)
12. El gol: Sánchez (Chile) en el 1 a 1 contra Uruguay. Gran jugada colectiva previa al gol.
13. El árbitro: no destacó ninguno. Mal arbitraje de Fagundes (Brasil) en el Colombia-Argentina. Se comió un penal inmenso y una tarjeta roja a Burdisso. Ojo: arbitrará el Perú-Chile.
14. La jugada violenta: los partidos más luchados fueron Uruguay-Chile y Colombia-Argentina pero no hubo jugadas clamorosas.
15. El DT: El “mago” Markarían. Con poco ha hecho un equipo que está peleando lograr un buen resultado en esta Copa América 2011.
16. El aplauso: el fútbol ofensivo de Chile.
17. La jugada: la doble atajada de Arias (Bolivia) en el penal que desperdició Guevara (Costa Rica) a los 72 minutos.


Markarián le reiteró la confianza en Cruzado y Lobatón, quienes cumplieron con una buena actuación. Perú mostró algunas lagunas defensivas y Vargas volvió a destacar aunque se cansó al final.
El DT peruano acertó en los ingresos de Yotún y de Guevara, sobre todo con el del primero pues con ello modificó el planteamiento, jugando con tres en el fondo y adelantando tanto a Carmona por la derecha como con el propio Yotún por la izquierda.
México poco pudo hacer salvo un par de jugadas de riesgo. Buena actuación de su arquero.
Los cuatro jugadores de Perú (Guerrero, Vargas, Acasiete y Cruzado) que tenían tarjeta amarilla, no fueron amonestados, con lo quedan habilitados para jugar contra Chile
A primera hora, Chile y Uruguay empataron 1 a 1. El partido fue equilibrado aunque al final Chile inclinó la cancha a su favor en los últimos veinte minutos. Buena actuación de Alexis Sánchez y buen ingreso del "Mago" Valdivia.
El 12 de julio, Perú juega su chance contra Chile y Uruguay se medirá con México. Puede haber un triple empate aunque con desventaja para Perú pues en caso de empate tendría menos goles a favor, pues se descuenta que Uruguay gane con holgura a México. En este escenario, Perú se puede clasificar como uno de los dos mejores terceros.

Los equipos locales sacaron ventaja ganando sus repsectoviso partidos:
José Gálvez a un disminuido Sporting Cristal,que jugó con su equipo sub20, 1 a 0; con gol de cabeza de Salcedo. Destacaó Obeso en Gñlvez.
Sport Ancash 2 a 1 a Sport Huancayo con goles de Cárenas y Lenci para Ancash, descontando Irven Avila para el Huancayo. Lenci fue el mejor jugador dela cancha, mientras Acasiete destacó en Huancayo.
Los partidos de vuelta se jugarán el domingo. Cabe mencionar que ante igualdad de diferencia de goles, en caso ganen Cristal y Huancayo, van directamente a la definición mediante tiro penales (los goles de visita no tienen valor doble).

miércoles, 6 de julio de 2011 11:51
Publicado por ECOAVENTURAVIDA


A las 6 pm en Chimbote, Gálvez, con su goleador Posito, sale a defender la localía contra el Sporting Cristal, que va con todos sus titulares.
AMBOS PARTIDOS SERAN TRASMITIDOS POR CMD (CANAL 3)
martes, 5 de julio de 2011 13:16
Publicado por ECOAVENTURAVIDA
Etiquetas: copa América 2011 , todo fútbol


Jugando un partido aceptable, Perú volvió a dar la contra a la "cátedra" y logró un empate ante el favorito Uruguay. Bien Perú en lo táctico y en el juego colectivo, sobre todo en la defensa. En el ataque, Perú no aportó mucho. Guerrero peleó solo contra la defensa uruguaya.
Destacaron Paolo Guerrero y los defensas Rodríguez y Acasiete. El "mago" Markarián demoró en los cambios. Tanto Vargas como Lobatón, que ingresaron por un Yotún flojo y por Guevara respectivamente, también cumplieron buena actuación. Bien Advíncula pero debió ser cambiado antes. Chiroque lo reemplazó al final y no tocó la pelota. Con su profundidad y gambeta hubiera sido un buen aporte al menos en los últimos 20 minutos.
Bien Guevara en el pase en profundidad que definió muy bien Guerrero a los 23 minutos; pero se cansó al final. Lobatón debió entrar antes.
Uruguay flojo en su juego, sin profundidad y sus principales figuras pasaron desapercibidas. Salvo en el gol, Suárez cumplió una floja actuación. Forlán mostró ganas pero nada más.
Perú tuvo en los pies de Vargas y en la cabeza de Guerrero la oportunidad de marcar el gol de triunfo.
Perú juega el 8 contra México a las 5.15 pm en Mendoza; debiendo cuidarse de las tarjetas amarillas pues sus principales figuras; Guerrero y Vargas hoy fueron amonestados y una segunda amarilla los imposibilitaría de jugar contra Chile.


Hoy en el estadio Bicentenario de San Juan, el seleccionado peruano debuta en la Copa América las 5.15 pm contra Uruguay.
Los últimos resultados en Copa América nos favorecen, siendo el más reciente el del 2007 en Venezuela (3-0 a favor nuestro).
Los dos partidos contra Uruguay que recuerdo con gran alegría son los disputados en las eliminatorias de España-82. En 1981 ganamos en el propio Montevideo 2 a 1 con goles del "Tanque" Guillermo La Rosa (previa gran jugada entre Uribe y Oblitas) y del "Diamante Negro" Julio César Uribe, previa imparable entrada de José Velásquez. Aquella tarde el equipo peruano brilló: Quiroga, Duarte, Chumpitaz,"Panadero" Díaz,"Cucurucho" Rojas, el "Patrón del Centenario" José Velásquez, Cueto, Uribe, Barbadillo, La Rosa y Oblitas. En el partido de vuelta, empatamos en el "José Díaz" 0-0 logrando la clasificación. Perú, España 82¡¡¡ fue el grito de la afición. El "Granítico" Héctor Chunpitaz salió en hombros y anunció su retiro¡¡
Hoy la historia es otra. Con un equipo "remendado" salimos a enfrentar a Forlán Suarez, Lugano, Cavani y compañía
Sin embargo Venezuela y Bolivia ya nos demostraron que "con la camiseta ya no se gana". Con ganas, orden táctico y efectividad; podemos soñar con un triunfo.
Perú anuncia el siguiente once: Fernández, Revoredo, acasiete, Rodríguez, Vílchez, Cruzado, Balbín, Guevara, Yotún, Guerrero y Advíncula.
ARRIBA PERU¡¡¡¡

Hoy se jugaron la primer fecha del Torneo Interligas en Lima y la Segunda Profesional (octava fecha):
INTERLIGAS
GRUPO 1
Regatas Lima - Torres de Limatambo (1-2)
Estudiantil Ascope - Atlético Tornado (0-0)
GRUPO 2
DIM - Computronic (7-0)
Cooperativa Bolognesi - Villa Jardín (2-0)
GRUPO 3
Deportivo Municipal - Cultural Progreso (2-1)
Cultural Comas - Pacífico FC (0-3)
SEGUNDA DIVISION
Gálvez -América (1-0)
Minero - Acosvinchos (1-2)
Unicachi - Ancash (2-4)
Coopsol - Bolognesi (2-0)
Tabla de Colocaciones:
Coopsol y Gálvez 21 puntos
Ancash 20 puntos

Con mucho sacrificio, orden táctico y de la mano de Tomás Rincón, Venezuela empató con Brasil 0-0. Brasil presentó lo mejor de su "vidriera" pero no pudo romper el esquema que presentó el DT "llanero" César Farías. Venezuela no solo se defendió bien sino que atacó con propiedad y tuvo ocasiones de anotar en la valla "auriverde"
Un "golpe" en la cátedra¡¡¡


Toda nominación para integrar una selección es discutible y genera debate. Para la convocatoria de la Copa América se da el mismo: André Carrillo o Irvin Avila?
Finalmente Avila (2 de julio de 1990) no fue convocado. Debutó en primera a los 18 años en Universitario, equipo con el que salió campeón en el “Apertura” de ese año. Antes había integrado la selección peruana sub17 que clasificó al Mundial de Corea 2007, en el que obtuvo el octavo lugar en ese famoso equipo de los “jotitas”.
Desde el 2009 juega en el Sport Huancayo y ya ha competido en una Copa Sudamericana. En 106 partidos de primera división ha obtenido 37 goles. En setiembre del 2009 debutó con la selección mayor , en la victoria contra Uruguay.
Avila es un buen jugador, rápido, encarador,con buen dribling y sobre todo con gol.
André Carrillo (14 de junio de 1991) debutó en la primera división de Alianza Lima en el 2009. En el 2010 fue considerado “jugador revelación” del fútbol peruano. Participó sin éxito en el Sudamericano sub 20, defeccionando en su juego. El 13 de febrero del 2011 recién anotó su primer gol como profesional, en el triunfo de Alianza Lima sobre el Unión Comercio por 4 a 1. Ha fichado por el Sporting de Portugal por cinco temporadas, donde aún no debuta. En 21 partidos como profesional ha anotado solo 3 goles.
Carrillo es aún prospecto. Su ventaja sobre Avila es su mayor envergadura física. Seriamente creo que hasta el momento no ha mostrado nada más que lo diferencie . La historia y presente avalan a Avila. Creemos que el DT uruguayo Sergio Markariarán ha cometido una injusticia.
La pregunta: Carrillo tiene más méritos que Avila? Avila acaso no ha demostrado mayores aptitudes vistiendo la camiseta nacional? Hay algún interés en promocionar a Carrillo aunque Avila tenga mayores méritos futbolísticos?

Deberíamos estar comentando sobre fútbol y sobre la buena presentación de la selección boliviana que jugando con decisión, orden y sacrificio logró sacar un valioso empate ante una deslucida Argentina. Sin embargo con profunda decepción observamos cómo, una vez más, un llamado “astro”del fútbol se comporta con bajeza y muestra uno de las peores facetas humanas: el racismo.
Sobre el partido no hay mucho que decir, Argentina pensó que en 15 minutos lo“cerraba” y atacó con todo. Bolivia se defendió con orden y con una actuación destacada de su arquero Arias, que sacó un remate peligroso que iba al arco. En el inicio del segundo tiempo, Rojas enmudeció el estadio: con un certero “taco” y anotó en el arco de Argentina con la complicidad del arquero Romero y de Banega que introdujo la pelota en vez de rechazarla.
Ayer se demostró que once individualidades, por más buenas que sean, no hacen un equipo de fútbol. Con un juego monocorde y sin variantes en el banco de suplentes; Argentina pensó que aún se gana con “la camiseta”. Los únicos que pusieron algo de calidad fueron Mascherano y Agüero pero fue insuficiente. Messi y los demás no mostraron nada en los 90 minutos de juego.
viernes, 1 de julio de 2011 19:47
Publicado por ECOAVENTURAVIDA
Etiquetas: Claudio Pizarro , Cubillas , mundiales del Perú , todo fútbol


Según Alberto Beingolea (abogado, comentarista deportivo, dirigente del PPC y hoy congresista electo para el periodo 2011-2016) en una entrevista para la Revista “Correo Semanal” dice que Claudio Pizarro Bossio “ es el jugador más exitoso de toda la historia del fútbol peruano”. NO estamos de acuerdo con esta apreciación, más bien creemos que TEOFILO CUBILLAS ARIZAGA es el más destacado. Lo iremos desmenuzando a lo largo del artículo.
Pizarro está próximo a cumplir 33 años (3 de octubre) y es el máximo goleador extranjero de la “Bundesliga” (Alemania) con 142 goles. Pizarro se formó en la Academia Cantolao y debutó profesionalmente en el Deportivo Pesquero en 1996 frente a Alianza Lima y jugó en este equipo hasta 1997. En 1998 fue contratado por el Club Alianza Lima.
Teófilo Cubillas hace sus inferiores en un club de Puente Piedra, Huracán Boys, apareció jugando el Interescolar de Fútbol por el Colegio “Ricardo Bentín” así como en las divisiones menores de Alianza Lima, donde debutó profesionalmente en 1966, siendo goleador del Primer Campeonato Descentralizado. Primera gran diferencia: Cubillas debutó a lo grande con 17 años.
En 1999 Pizarro fue transferido al club Werder Bremen cumpliendo una buena temporada, siendo llamado “El Bombardero de los Andes”. Cumplió tan bien que otro jugador (Roberto Silva) de similares características fue contratado pero sin lograr los mismos resultados.
Cubillas fue traspasado en 1973 al Club Basel de Suiza donde jugó 6 meses y luego transferido al Porto de Portugal donde jugó 3 temporadas, marcando 65 goles en 108 partidos oficiales. Concluyó su carrera en Estados Unidos jugando en el Miami Sharks en 1989. Cubillas fue campeón con el Basel y Porto.
Pizarro luego de su paso por Werder Bremen tuvo una gran actuación en el Bayern Munich pero cuyo contrato no fue renovado al concluir. De ahí pasó al Chelsea de Inglaterra donde tuvo una opaca actuación (fue considerado uno de los 10 peores fichajes de ese año), jugando pocos partidos de titular. Regresó al Werder Bremen, donde actualmente juega. En el exterior Pizarro ha sido campeón solo con Bayern Munich en tres oportunidades (Bundesliga) así como otros 6 torneos en Alemania (jugando por el mismo Bayern Munich).
Otra gran diferencia hasta aquí es que Cubillas antes de ir a jugar a Europa ya había jugado un Mundial, en México 1970 donde anotó 6 goles y fue el tercer goleador. Antes Cubillas ya había descollado jugando contra clubes grandes como el Independiente de Avellaneda, Bayern Munich y Bénfica. Cubillas fue Campeón de la Copa América en 1975 y luego destacó en el Mundial de Argentina donde anotó 4 goles y fue considerado uno de los mejores jugadores siendo también “Botín de Plata”. Finalmente participó con 33 años en su tercer mundial en España-82.
Pizarro solo tiene el lauro de “goleador histórico” en el fútbol alemán. Cubillas ha sido el Mejor Jugador Joven en Mexico-70; luego en 1972 fue considerado el mejor jugador de Sudamérica delante del Rey Pelé y goleador de la Copa Libertadores con seis goles; es el máximo goleador de la selección Peruana con 26 goles en 81 partidos oficiales; en el Mundial Argentina -78 conformó el mejor mediocampo de la primera fase con Cueto y Velásquez y “botín de plata del Mundial” y considerado en el “equipo ideal”; es uno de los 10 goleadores de todos los Mundiales con 10 goles; en el 2006 la FIFA lo consideró el segundo jugador joven de todos los tiempos detrás de Pelé y el 2008 la Revista “SI LATINO” lo consideró en el equipo ideal de Sudamérica que hubieran intervenido en un Mundial al lado de Pelé, Maradona y Garrincha.
Otras de las distinciones que obtuvo han sido: ser uno de los 100 mejores jugadores de todas las épocas por “Placar”, “Worlds Soccer”, y “héroe de los Mundiales” por “France Futbolls” y “Placar” y considerado como “TOP 50” de lo “Mejor de lo Mejor” y está entre “Los 100 goleadores de primera división del fútbol mundial” y en la “FIFA 100”.
Cubillas anotó 338 goles en 651 partidos oficiales, en tanto Pizarro solo ha anotado262 goles en 629 partidos.
Pizarro NUNCA participó en un Mundial y por tanto no anotó goles mundialistas además tampoco logró título alguno con la Selección Peruana. Al contrario sus actuaciones siempre han sido mediocres.
No quiero dejar de destacar la vida ejemplar que tuvo Cubillas como futbolista, su entrega, su caballerosidad dentro y fuera de las canchas y su buenhombría.
Las comparaciones son odiosas. SEÑOR BEINGOLEA, documéntese MEJOR antes de emitir una opinión. Objetivamente TEOFILO CUBILLAS HA SIDO EL MAS GRANDE FUTBOLISTA PERUANO DE TODAS LAS EPOCAS. Fue un “10” dotado de una técnica exquisita, potencia, cambio de ritmo, gran “dribling”, goleador, maestro en ejecutar tiros libres (uno de los 4 grandes pateadores en una Copa del Mundo) y penales además de gran tiro de media y larga distancia. Cubillas incluso tuvo un buen juego de cabeza.
Pizarro es y será recordado solo como un buen jugador y que si tuviera que elegirse a los grandes del fútbol peruano; Pizarro no estaría en NINGUN ONCE IDEAL: que va a semejarse siquiera al Gran Pedro Pablo “Perico” León, al “Tanque de Casma” Valeriano López, al gran “Lolo” Fernández o a Oswaldo “Cachito” Ramírez.
Desde este lado vuestro amigo
Tobi Bonaparte....el que nunca les falla.

Con el triunfo de Gálvez sobre Municipal por 6-5 (definición por penales), quedaron listas las dos llaves de las semifinales del Torneo Intermedio
Gálvez vs Cristal
Huancayo vs Ancash
Un día antes los otros tres partidos ce cuartos de final también se definieron por penales: Huancayo- Vallejo (4-2); Garcilaso-Ancash (5-6) y Cristal-Unicachi (5-4).
Sporting Cristal es el gran favorito para alzarse la copa del Torneo Intermedio.